top of page

Los mejores lugares en CDMX para comer pan de muerto

El pan de muerto tras su espectacular tradición, trae consigo una mezcla de sabores, diseños e historia.

Co un hermoso significado, rodeado de un ciclo que simboliza a la vida y a la muerte, la punta superior refleja la imagen de un cráneo, mientras tanto, el sabor a azahar le rinde honor a los fallecidos y las cuatro canelillas representan los huesos y las lágrimas derramadas. Todo esto, unido, refleja los puntos cardinales dedicados a un dios distinto: Tezcatlipoca, Tláloc, Quetzalcóatl y Xipetotec.

Las mesas de las familias mexicanas se ornamentan de este pan de muerto, mientras cada mordida nos recuerda a las personas que nos han dejado.

Así que te presento los lugares de nuestra ciudad donde vas a probar los mejores y diferentes panes de muertos.

Amado

El Hotel Hyatt Regency Polanco, bajo su concepto de platillos mexicanos, en Amado, suma a sus propuestas durante toda esta temporada, la tradición culinaria del pan de muerto, pero con un toque especial del Chef, ya que es elaborado con un poco de naranja y azahar y con una decoración poco diferente, ya que la parte superior se baña en azúcar fina mientras que la parte inferior es con azúcar en grano.

Maison Kayser

Eric Kayser, reconocido pastelero francés, recorre el legado de su abuelo y bisabuelo en una experiencia culinaria que pocos lugares en la Ciudad pueden ofrecer.

Esta panadería en cinco puntos de nuestra Ciudad, ofrece pan de muerto con su propio estilo.

Este “estilo propio” nos ofrece tres diferentes propuestas de pan de muerto (uno mejor que el otro) el original, cubierto de azúcar fina; otro con un toque de naranja y; el tercero el cual es mi favorito, de chocolate con cocoa.

Magnolia Bakery

Magnolia Bakery desde que llegó a nuestro país triunfó en el Top20 de las mejores panaderías de México.

Esta temporada además de ofrecernos sus reconocidos cupcakes de distintos sabores, su carta se amplía para los amantes de los postres mexicanos, por lo que el pan de muerto ocupa el lugar del más vendido.

Magnolia nos sorprende con sus diferentes presentaciones: primero que todo está el pan de muerto de Red Velvet, que tiene el mismo sabor distintivo a sus cupcakes; también podemos probar el muy especial decorado con trufas de chocolate y; por último, está el pan de muerto relleno de chocolate oscuro. Estos excelentes panes de muertos los puedes acompañar con un café de malvavisco tostado.

El Cardenal

Sus sucursales ubicadas en las zonas más céntricas de la Ciudad, ofrecen un recorrido por la historia de nuestro país con sus murales y, algunos otros, nos enseñan la tendencia en la arquitectura moderna.

Famoso por sus platillos mexicanos, la icónica cadena de restaurantes no podía ser excluida en esta lista, donde fuera de ofrecernos la mejor calidad de platillos, amplía su carta para ofrecernos su pan de muerto recién hecho el cual destaca de su enorme panadería.

Panadería Rosetta

Rústica casona de la época de la Revolución, Rosetta enamora con sus colores pastel y detalles modernistas. El principal requerimiento para entrar aquí es tener buen olfato, porque uno puede percibir en un solo instante, los más delicados aromas de platillos dulces y salados.

La panadería Rosetta no podía quedarse atrás, ya que, con motivación, la Chef Elena Reygadas se suma a la temporada para honrar a los muertos, pero con un sabor diferente, con romero picado.

Así que todavía estas a tiempo de probar estos panes de muertos, que su sabor es más atractivo que su significado, esta colorida tradición trae consigo uno de los mayores placeres del año.

Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Tiempo y Vida

Un espacio creado con la intención de darte el día a día de las tendencias en moda, cultura, gastronomía y deporte.

Instagram

Directores

TyV

@tiempoyvida

José Nogal

@josenogal

Iñaki Cuellar

@inakicuellar

bottom of page